Sportradar participó en una nueva edición del Programa de Capacitaciones de Integridad, impulsado por la CONMEBOL en colaboración con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y con el apoyo de Betano.
La jornada, realizada en Buenos Aires, forma parte de una serie de encuentros desarrollados en distintos países de Sudamérica con el propósito de promover la cultura de integridad y prevenir el amaño de partidos en las asociaciones miembro.
El evento reunió a dirigentes del fútbol argentino, autoridades deportivas, representantes de clubes y federaciones, además de árbitros, futbolistas y entrenadores, en una jornada de reflexión y aprendizaje sobre temas clave como la manipulación de resultados, la violencia, la discriminación y el papel de la educación como herramienta fundamental para la prevención.
Compromiso con la transparencia y la ética en el fútbol
Durante la apertura, Claudio Tapia, presidente de la AFA, destacó la importancia de mantener un compromiso activo con la transparencia y la ética en el deporte:
“El amaño de partidos es un flagelo que afecta al mundo entero, no solo al fútbol. La mejor forma de combatirlo es a través de la prevención y la educación, especialmente entre los más jóvenes. Ese es el mayor deber que tenemos”, afirmó.
Un trabajo conjunto por un deporte íntegro
La capacitación contó también con las intervenciones de Graciela Garay, directora de Ética, Cumplimiento e Integridad de CONMEBOL; Jorge Ojeda, responsable de Integridad de CONMEBOL; y Felippe Marchetti, director de Integridad de Sportradar para América Latina, quienes compartieron experiencias y buenas prácticas en la lucha contra la manipulación de resultados.
“Es una satisfacción para Sportradar colaborar una vez más con CONMEBOL y sus asociaciones miembro, ahora junto a la AFA, en la promoción de una cultura de integridad en toda la región. Estas capacitaciones son fundamentales para reforzar la cooperación y el compromiso con un deporte ético y transparente”, expresó Felippe Marchetti.
Capacitación abierta y participativa
El encuentro fue transmitido en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Asociación del Fútbol Argentino, permitiendo que jugadores, árbitros y entrenadores de todo el país pudieran participar de manera remota y sumarse a esta iniciativa regional en favor de la integridad deportiva.