jueves, octubre 16 2025

AIEJA impulsa el futuro del juego en México con su participación estratégica en GAT Expo Ciudad de México 2025

Contenido Exclusivo

En una conversación cercana y reveladora con Digital Gaming News, el Dr. Miguel Ángel Ochoa Sánchez, presidente de AIEJA, compartió los avances, desafíos y grandes oportunidades que enfrenta hoy la industria del juego en México. En el marco de su próxima participación en GAT Expo México 2025, el doctor Ochoa reflexionó sobre el camino que ha recorrido el sector y el momento decisivo que vive actualmente.

“La ley que regula nuestra industria data de 1947… y nunca ha sido modificada. Estamos hablando de una legislación de hace más de 75 años”, comentó Ochoa. Sin embargo, tras varios intentos a lo largo de las décadas, hoy hay señales claras de que una nueva etapa está por comenzar. “Por primera vez, desde el gobierno se nos ha dicho directamente: la ley va y vamos a participar en su construcción”, afirmó, destacando el trabajo conjunto que se ha realizado con la Secretaría de Gobernación en reuniones periódicas desde inicios de este año.

Más allá del aspecto normativo, Ochoa abordó otros retos urgentes, como la necesidad de actualizar el modelo fiscal, mejorar la percepción del sector frente a entidades bancarias, y regular de forma adecuada el juego online, que actualmente tiene una gran parte de su operación fuera del marco legal. “Queremos aprender de los buenos ejemplos en la región, como lo han hecho Perú y Colombia, y lograr que el juego en línea en México sea legal, transparente y una fuente formal de empleo e ingresos”, subrayó.

En ese esfuerzo por internacionalizar a AIEJA y tender puentes con actores globales, la participación en GAT Expo México 2025 se presenta como una alianza natural y estratégica. “El evento regresa a la Ciudad de México después de más de una década sin exposiciones de gran formato en el país. Nos llena de entusiasmo ver que la industria vuelve a mirar hacia México con tanto interés”, comentó el presidente de AIEJA.

La asociación ha sido clave en este proceso de reapertura, colaborando estrechamente con José Aníbal Aguirre y todo el equipo de GAT Expo para ofrecer un evento de alto nivel, que promete reunir a más de 250 asistentes de todo el mundo. “No solo es una buena alianza, es una alianza necesaria para el desarrollo del sector en México. Estamos sentando bases sólidas para que el país se convierta en un referente del juego regulado en América Latina”, enfatizó.

Respecto a las prioridades de AIEJA para los próximos años, el doctor Ochoa fue claro: consolidar su red actual de 75 socios provenientes de más de 40 países y continuar ampliándola hacia nuevas regiones como Asia, África y Oceanía. “Queremos llegar al 2030 con una industria fuerte, moderna y globalizada. Para lograrlo, estamos trabajando con energía, constancia y la certeza de que el juego es mucho más que apuestas: es inversión, es empleo, es entretenimiento y es desarrollo social”.

Antes de cerrar la entrevista, el presidente de AIEJA dejó un mensaje para los operadores, proveedores y autoridades que asistirán a GAT Expo Ciudad de México:

“Este evento es una oportunidad para mirar hacia adelante con visión. México está listo para recibir inversiones, consolidar alianzas y crecer de forma ordenada. Los invito a ser parte de esta nueva etapa, porque el futuro del juego en el país se construye entre todos”.

Pueden disfrutar la entrevista completa aquí:

Facebook
Twitter
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn