En el marco de PGS 2025, ProntoPaga refuerza su presencia en el mercado peruano y su compromiso con la industria del iGaming a través de soluciones de pago innovadoras y estratégicas. Con una visión centrada en la interoperabilidad, la eficiencia y la experiencia del usuario, la empresa se posiciona como un socio tecnológico clave para operadores en busca de herramientas adaptadas a las nuevas exigencias del mercado. En esta entrevista, Micha Calmet, Country Manager para Perú de ProntoPaga nos comparte su visión sobre el desarrollo del sistema de pagos en la región, su reciente integración con Yape y los productos que están transformando la experiencia financiera en el ecosistema de juegos y apuestas en línea.
P1. ¿Qué representa para ProntoPaga estar presente en una feria como PGS 2025, especialmente en relación con el mercado peruano?
R: La participación de ProntoPaga en PGS 2025 responde a su compromiso con el desarrollo de ecosistemas de pago más robustos, adaptables y alineados a las demandas del sector iGaming. Perú representa un mercado estratégico en plena expansión, con altos niveles de bancarización digital y un entorno regulatorio en evolución. Estar presentes en esta feria no solo permite estrechar vínculos con operadores locales e internacionales, sino también reafirmar la propuesta de valor de ProntoPaga como socio tecnológico, capaz de ofrecer soluciones de pago seguras, ágiles y diseñadas para industrias de alta transaccionalidad como el gambling online.
P2. Recientemente se anunció la integración con Yape. ¿Qué significa esta alianza para sus clientes y qué beneficios clave representa para la industria del iGaming?
R: La integración con Yape representa un hito clave en la estrategia de interoperabilidad de ProntoPaga. Esta alianza permite a los operadores incorporar un método de pago altamente adoptado en el mercado peruano, mejorando las tasas de conversión, reduciendo fricción en el proceso de pago y potenciando la experiencia del usuario final. Para el sector iGaming, Yape no es solo una billetera digital, es un puente hacia una nueva generación de jugadores que priorizan la velocidad, la familiaridad y la confianza en sus transacciones. Con esta integración, ProntoPaga se posiciona como un facilitador de accesibilidad, promoviendo la inclusión financiera dentro de una industria en constante evolución.
P3. En términos de innovación, ¿qué soluciones o productos ofrece ProntoPaga que podrían transformar la experiencia de pagos tanto para operadores como para usuarios?
R: ProntoPaga está impulsando una nueva arquitectura de pagos en América Latina con productos como SmartRouting, que optimiza el procesamiento de pagos en función del canal más eficiente, y SmartPIX, una solución de cobro interoperable y adaptable a múltiples billeteras y bancos regionales. Para los operadores, estas herramientas se traducen en mayor conversión, menor tasa de fallos y visibilidad completa del performance de sus flujos financieros. Para los usuarios, la experiencia se vuelve más fluida, segura y en tiempo real. Todo el ecosistema de ProntoPaga está pensado para industrias que requieren máxima estabilidad operativa y escalabilidad sin fricción.
P4. ¿Cómo ven la evolución del sistema de pagos en la región y cuál es el papel que ProntoPaga busca desempeñar en este segmento?
R: La región atraviesa una profunda transformación digital en medios de pago. La masificación de billeteras, la interoperabilidad regional y la demanda de pagos instantáneos están redefiniendo los estándares del sector. ProntoPaga busca liderar esta transición como un proveedor técnico especializado en verticales complejas, con una plataforma capaz de integrarse rápidamente a nuevos métodos de pago, adaptarse a los marcos regulatorios locales y acompañar el crecimiento de los operadores. Más que un procesador, ProntoPaga se posiciona como un partner estratégico, con visión regional y foco en soluciones a medida, especialmente para industrias como el iGaming, donde la eficiencia y el cumplimiento son igual de críticos.
Con su participación en PGS 2025, ProntoPaga reafirma su liderazgo como catalizador de soluciones de pago avanzadas para el ecosistema iGaming. Su apuesta por la integración tecnológica, la experiencia del usuario y la adaptación a las dinámicas regulatorias locales la consolidan como una aliada clave para el futuro del entretenimiento digital en América Latina.