lunes, noviembre 3 2025

Así se movió el tráfico digital de las casas de apuestas en Perú al cierre del Q3 2025

El mercado de apuestas deportivas online en Perú cerró el tercer trimestre de 2025 con una tendencia clara: el tráfico digital no está creciendo de forma significativa, sino redistribuyéndose entre los principales operadores del país.

De acuerdo con el último informe de Apuesta Legal Perú, el volumen mensual total de visitas se mantiene estable, entre 75 y 80 millones, lo que refleja una competencia más intensa por la preferencia del usuario en un entorno cada vez más maduro.

El análisis acumulado de los primeros tres trimestres muestra que no se trata de una expansión del público apostador, sino de una migración constante entre plataformas. Los usuarios están moviéndose en busca de mejores experiencias, bonos atractivos, promociones personalizadas y tecnologías más robustas que garanticen una experiencia fluida y confiable.

Betano lidera el tráfico y marca un punto de inflexión

En este escenario, Betano alcanzó en septiembre 18,32 millones de visitas en Perú, equivalente al 24,1 % del tráfico mensual total, lo que la convierte en la casa de apuestas más visitada del país. Este resultado desplazó del primer lugar a Apuesta Total, la marca peruana que había liderado los meses anteriores.

Este cambio representa un hecho significativo: por primera vez, una operadora internacional encabeza el ecosistema digital de apuestas en Perú.

El impacto de Betano también se refleja en otros mercados de la región, según el estudio de Apuesta Legal Perú. La plataforma griega, operada localmente por Kaizen Gaming, mantiene posiciones destacadas en:

  • Chile, donde conserva una fuerte presencia pese a las incertidumbres regulatorias.
  • Brasil, el mayor mercado latinoamericano, donde registró 568,5 millones de visitas en septiembre, equivalente al 22,1 % del total de accesos a sitios de apuestas.

Un mercado en movimiento, no en expansión

El informe subraya que la dinámica actual no responde al ingreso de nuevos jugadores, sino a una reconfiguración de las preferencias entre los usuarios ya existentes. Este fenómeno evidencia la madurez del mercado, donde los factores clave para destacar son:

  • La experiencia del usuario,
  • La solidez tecnológica,
  • Una propuesta de valor diferenciada, y
  • La presencia de marca.

Perspectivas para el cierre del año

De cara al último trimestre de 2025, los analistas prevén que los operadores deberán centrar sus esfuerzos en retención y fidelización, más que en la adquisición de nuevos usuarios.

El tráfico total parece haber alcanzado un nivel base estable, por lo que el verdadero desafío será mantener la preferencia del usuario en un entorno competitivo y regulado, donde la innovación y la cercanía con el jugador marcarán la diferencia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn