viernes, octubre 17 2025

El tribunal de la unión europea desestima la apelación de los países bajos en el caso de ayudas estatales y falla a favor de la EGBA


La Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA) celebra la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que confirmó que la Comisión Europea no realizó una investigación adecuada sobre si los Países Bajos otorgaron ayudas estatales ilegales al extender, en 2014, las licencias de monopolio a los operadores existentes sin un proceso público y competitivo de licitación.

Antecedentes del caso

  • En 2014, los Países Bajos extendieron varias licencias de monopolio a los operadores nacionales de apuestas y loterías sin convocar una licitación abierta y competitiva.
  • En 2016, la EGBA presentó una denuncia formal ante la Comisión Europea, alegando que la falta de un proceso abierto violaba las normas de ayudas estatales de la UE.
  • En 2020, la Comisión decidió cerrar el caso sin abrir una investigación formal, argumentando que no existían elementos suficientes que indicaran la existencia de ayuda estatal.
  • La EGBA apeló esta decisión ante el Tribunal de Justicia de la UE en 2021.
  • En 2023, el Tribunal General de la Unión Europea (asunto T-167/21) falló a favor de la EGBA, anulando la decisión de la Comisión por no haber investigado adecuadamente el caso.
  • Los Países Bajos apelaron esa decisión, pero en su sentencia de hoy (asunto C-59/24 P), el TJUE desestimó completamente la apelación, confirmando el fallo anterior.

El Tribunal subrayó que, al examinar casos de presuntas ayudas estatales, la Comisión Europea debe analizar todos los aspectos relevantes de una medida y no puede omitir pasos esenciales en su evaluación.
La Corte no determinó si efectivamente existió ayuda estatal ilegal, sino que se centró en el hecho de que la Comisión no investigó de manera adecuada si el procedimiento de extensión de licencias constituía una ayuda estatal.

“Acogemos con satisfacción el fallo del Tribunal. Se trata de una victoria clara para la correcta aplicación del Derecho de la UE. El Tribunal ha confirmado lo que venimos diciendo desde el principio: la Comisión debe investigar a fondo las denuncias de ayudas estatales y no puede tomar atajos. Aunque este caso se remonta a 2014, sigue siendo plenamente relevante hoy. Demuestra que la Comisión debe cumplir su papel como guardiana de los Tratados, y que existen consecuencias cuando no lo hace”, declaró Maarten Haijer, Secretario General de la EGBA.

Haijer añadió:

“Cuando los Estados miembros emiten cualquier tipo de licencia de juego, deben garantizar un proceso justo, abierto y competitivo, que trate a todos los solicitantes por igual, conforme al Derecho de la Unión Europea. Esperamos que la Comisión abra ahora una investigación formal sobre ayudas estatales para determinar si la extensión de las licencias de monopolio por parte de las autoridades neerlandesas en 2014 implicó o no ayudas ilegales”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn