viernes, octubre 17 2025

Chile: El bloqueo judicial transforma el 83 % del tráfico de apuestas en línea en actividad irregular, según Apuesta Legal Chile

Un reciente estudio elaborado por Apuesta Legal Chile revela que la decisión de la Corte Suprema de ordenar el bloqueo inmediato de diversas plataformas de apuestas en línea ha convertido aproximadamente el 83 % del tráfico digital de apuestas en el país en accesos considerados como “actividad irregular”.

De acuerdo con el informe, entre agosto y septiembre de 2025 se registraron más de 40,6 millones de visitas a sitios que, tras la resolución judicial, podrían catalogarse como ilegales. En contraste, las únicas plataformas oficialmente autorizadas —Lotería de Concepción y Polla Chilena de Beneficencia— concentraron 8,25 millones de visitas, lo que evidencia el peso predominante que hasta ahora mantenían los operadores sin licencia nacional.

La medida fue dictada el 30 de septiembre de 2025 por la Tercera Sala Constitucional de la Corte Suprema, en respuesta a un recurso presentado por ambas entidades estatales, que denunciaron competencia desleal por parte de sitios internacionales con licencias emitidas en jurisdicciones como Curazao o Malta.

Plataformas afectadas y datos relevantes

El análisis de Apuesta Legal Chile indica que ocho de las diez casas de apuestas más visitadas en el país podrían quedar bloqueadas por operar sin autorización local. Entre las plataformas más afectadas figuran JugaBet, Betano, Coolbet Chile y Stake, entre otras.

Durante el periodo evaluado, Lotería de Concepción (loteria.cl) registró 6,7 millones de visitas, impulsadas por sus productos regulados, mientras que Polla Chilena (pollachilena.cl) alcanzó 1,4 millones, principalmente a través de su plataforma de pronósticos deportivos “Xperto”.

Un punto de inflexión para el mercado chileno

El fallo judicial llega en un momento clave, mientras avanza en el Congreso el proyecto de Ley de Apuestas en Línea, aprobado por el Senado en agosto de 2025 y actualmente en revisión por las comisiones de Economía y Hacienda.

Esta iniciativa busca establecer un sistema de licencias obligatorias, implementar impuestos específicos para la industria, y promover medidas de juego responsable, además de sancionar a las plataformas que operen sin autorización.

Hasta la entrada en vigor de la nueva ley, el mercado chileno de apuestas en línea se mantiene en un escenario de incertidumbre jurídica, dejando a numerosos operadores internacionales en un limbo regulatorio que redefine el panorama del sector.

Facebook
Twitter
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn