sábado, octubre 18 2025

EGBA llama a respaldar un estándar europeo histórico de juego más seguro

La asociación insta a los delegados de los organismos nacionales de normalización a votar a favor del nuevo estándar europeo sobre marcadores de riesgo antes del 25 de septiembre.

La European Gaming and Betting Association (EGBA) hizo un llamado a los delegados de los organismos nacionales de normalización para que aprueben un estándar europeo pionero sobre marcadores de riesgo en el juego online, actualmente en proceso de votación en el Comité Europeo de Normalización (CEN). La votación, que cierra el 25 de septiembre de 2025, es el resultado de un trabajo colaborativo de varios años que comenzó en 2022 con la propuesta original presentada por la EGBA al CEN, el organismo oficial de normalización de la Unión Europea.

El objetivo de este nuevo estándar es establecer una lista de indicadores de comportamiento que, al analizarse en conjunto, permitan identificar conductas de juego de riesgo o problemáticas. Estos marcadores —como cambios en la velocidad, frecuencia o duración del juego— serán herramientas clave para facilitar una intervención temprana y prevenir daños en el entorno del juego online.

Un esfuerzo de colaboración europea

Este proceso de estandarización refleja la naturaleza colaborativa que requiere el juego más seguro. Desde su inicio, el trabajo del CEN ha reunido a expertos de toda Europa, incluidos académicos, reguladores, operadores, profesionales en prevención del daño y otros actores clave a través de sus delegaciones nacionales de normalización. La iniciativa ya ha recibido un apoyo relevante, entre ellos del Gambling Regulators European Forum (GREF).

Cerrando una brecha crítica

Actualmente, aunque muchas organizaciones y operadores utilizan marcadores de riesgo en sus programas de juego responsable, no existe un marco comúnmente aceptado que defina cuáles conductas deben considerarse como tales. Este estándar busca cerrar esa brecha al crear una lista unificada y basada en evidencia científica, sustentada en las últimas investigaciones. Su implementación permitirá detectar con mayor precisión y consistencia las conductas de riesgo, tanto entre operadores como entre distintos países, elevando el nivel de protección de los jugadores en toda la industria.

«Esta votación representa un momento histórico para el juego más seguro en Europa», afirmó Maarten Haijer, Secretario General de la EGBA. «La iniciativa propuesta por EGBA refleja exactamente el tipo de colaboración que necesitamos: unir a las partes interesadas para compartir conocimientos y experiencias en favor del bien común. Instamos a los delegados nacionales a aprobar este estándar tan importante, que contribuirá a comprender mejor el comportamiento problemático y permitirá una prevención más eficaz en toda Europa.»

En caso de ser aprobado, el estándar final se publicará a inicios de 2026 a más tardar. Su aplicación será de carácter voluntario, y los reguladores nacionales de juego online mantendrán la libertad de decidir si lo incorporan o no en sus marcos de juego responsable.

Facebook
Twitter
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn