viernes, septiembre 26 2025

Apuesta Legal Chile comparte la visión crítica de Carlos Baeza sobre la estrategia regulatoria

En entrevista exclusiva con Apuesta Legal Chile, el abogado Carlos Baeza, representante de la Agrupación Chilena de Plataformas de Apuestas en Línea, cuestionó el rumbo que ha tomado el gobierno en materia de regulación de la industria del iGaming.

Baeza señaló que hasta el momento no se evidencia una “voluntad real de regular”, sino más bien una agenda que apunta hacia la prohibición y que, en su opinión, favorecería la creación de un monopolio estatal.

Uno de los puntos más controvertidos es la carga tributaria propuesta en el proyecto de ley, fijada en un 37,6%, muy por encima de la tasa del 12% vigente en Perú y Brasil. Según el abogado, un nivel impositivo tan elevado desincentivaría la formalización, reduciendo la tasa de canalización y empujando a los jugadores hacia operadores ilegales. En esa línea, sostuvo que una tasa cercana al 20% sería más adecuada para optimizar la recaudación fiscal, citando como referencia un estudio de la consultora internacional Copenhagen Economics.

La conversación también abordó la polémica cláusula de “cooling off”, que de acuerdo con Baeza “busca excluir a los actuales operadores del mercado”. Estas disposiciones, además de carecer de fundamento jurídico, implicarían impuestos retroactivos al momento de solicitar una licencia, lo que —según advirtió— pondría en riesgo el éxito de la regulación. Actualmente, Chile ya cuenta con un 88% de canalización y la presencia de 25 compañías internacionales, lo que demuestra, en su opinión, la madurez del mercado.

El abogado subrayó que una regulación adecuada no solo garantizaría una mayor recaudación, sino que también ofrecería a los jugadores un marco de protección legal sólido, con medidas claras de juego responsable, protección de datos y prevención del lavado de activos.

Finalmente, recordó que el proyecto contempla además un impuesto del 2% sobre los patrocinios deportivos, cuyos recursos estarían destinados a federaciones y comités olímpicos y paralímpicos en Chile.

👉 Lee la entrevista completa en Apuesta Legal Chile.

Facebook
Twitter
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn