La Academia GAT CDMX abrió oficialmente el encuentro de la industria del juego en Expo Santa Fe con una jornada que superó todas las expectativas. Más de 300 asistentes participaron activamente durante seis horas de conferencias, presentaciones y conversatorios a cargo de autoridades, representantes gremiales, juristas, empresarios y líderes internacionales y locales.
La agenda académica permitió abordar temas clave para el sector, como el estado actual del mercado del juego con apuesta en México, los retos frente a la importación de máquinas, el crecimiento acelerado del juego online, la relevancia de la economía Fintech y, sobre todo, la necesidad de mantener un espíritu de unidad sectorial. Los participantes destacaron la calidad de los contenidos y el nivel de los conferencistas, consolidando a la Academia GAT como un espacio de formación y análisis de referencia en América Latina.
Una agenda que conecta México con el mundo
Este jueves 28 de agosto, GAT CDMX continúa con una jornada que integra exhibición comercial, workshops especializados y la Cumbre Latinoamericana de Asociaciones, reafirmando su papel como el punto de encuentro más relevante de la industria del juego en México y Latinoamérica durante el segundo semestre de 2025.
A partir de las 10:00 a. m., se llevará a cabo el corte de listón que marcará la apertura de la feria, donde empresas nacionales e internacionales exhibirán soluciones tecnológicas de vanguardia, plataformas, productos y servicios dirigidos a casinos físicos, operadores online, apuestas deportivas y eSports. Los asistentes podrán disfrutar de demostraciones interactivas, experiencias inmersivas y un escenario de primer nivel en producción.
Patrocinadores y expositores
La primera edición de GAT Events en Ciudad de México cuenta con el respaldo de reconocidas marcas de la industria como Pragmatic Play, Playdoit, 1XBET, Aristocrat, Altenar, Amusnet, Betconstruct, Big Bola, Betconnections, Betandeal, Mancala Gaming, Blokotech, KLU, First y Fertigrand, entre otros.
Asimismo, más de 30 expositores se darán cita, entre ellos: Air Dice, Atomo Gaming by Italtronic Group, America Simulcast, Surhive, Gamingtec, Oklahoma, Prometeo, Great Games, Netabet, Casino Parts, Mikohn Technology LLC, Betconnections, Betandeal, Blokotech, Better Collective, IGW y AIEJA, junto con asociaciones y fundaciones de gran relevancia regional.
Workshops especializados
La programación de este 28 de agosto incluye dos escenarios paralelos con enfoques diferenciados:
- Stage 1 – Cumplimiento Inteligente: Estrategia, riesgo y liderazgo en la industria del juego, con la participación de expertos de Colombia y México que abordarán la resiliencia del oficial de cumplimiento, matrices de riesgo, innovación tecnológica y blindaje normativo.
- Stage 2 – Online Gaming: Tendencias en pagos internacionales, criptoactivos, marketing digital, eSports, integración omnicanal y el futuro de los slots en el mercado mexicano.
Entre los panelistas destacan representantes de Google LATAM, Oddin, SIS, Ainsworth, Play’n GO, ChatBet, LLYC, First LATAM y Betandeal, quienes compartirán su visión sobre los cambios que están marcando el rumbo del sector.
Cumbre Latinoamericana de Asociaciones
En paralelo, se celebra la Cumbre Latinoamericana de Asociaciones, con la participación de organismos como AIEJA, APOJA, CIBELAE, FECOLJUEGOS, CORNAZAR y SONAJA. Este encuentro busca sentar las bases para una cooperación regional más sólida, orientada a fortalecer la voz y la representación de la industria del juego en América Latina y el Caribe.