sábado, septiembre 27 2025

Miembros de EGBA completan el segundo proceso anual de reporte de sus directrices contra el lavado de dinero

Los miembros de la European Gaming and Betting Association (EGBA) han completado con éxito el segundo proceso anual de reporte correspondiente a sus Directrices paneuropeas contra el Lavado de Dinero (AML, por sus siglas en inglés), reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del cumplimiento normativo en materia de prevención del lavado de activos dentro del sector del juego en línea en Europa.

Publicadas en marzo de 2023, estas directrices ofrecen una guía práctica y específica para los operadores de juego online sobre aspectos clave como la evaluación de riesgos de clientes y negocios, los procesos de diligencia debida, la notificación de transacciones sospechosas y el mantenimiento de registros. Su enfoque basado en el riesgo está alineado con las normativas de la Unión Europea y los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), adaptándose a las particularidades del entorno digital que los reguladores AML podrían no conocer a fondo.

«Estamos satisfechos de haber completado este segundo proceso anual de reporte y agradecemos a nuestros miembros por su compromiso con esta iniciativa colaborativa», expresó la Dra. Ekaterina Hartmann, directora de Asuntos Jurídicos y Regulatorios de EGBA.

«Nuestro objetivo conjunto es elevar los estándares de cumplimiento AML entre nuestros miembros y, al mismo tiempo, influir positivamente en otros operadores del sector para que sigan este ejemplo. Invitamos a las empresas que aún no forman parte de EGBA a sumarse a esta iniciativa y contribuir al fortalecimiento del papel del sector en la lucha contra los delitos financieros», añadió Hartmann.

Este proceso anual de reporte forma parte de los esfuerzos continuos de EGBA por garantizar que las directrices se mantengan actualizadas y eficaces. Además, permite identificar áreas que requieren mejoras, especialmente ante los desafíos emergentes en la industria.

Con base en los comentarios recibidos, EGBA evaluará la posibilidad de modificar secciones específicas del documento, incluyendo una lista mínima de documentos requeridos para fines AML, así como directrices ampliadas sobre evaluaciones de riesgos, pagos, tercerización de servicios e integridad deportiva.

Se prevé una actualización completa de las directrices en 2026, en línea con las nuevas disposiciones del Reglamento de la UE sobre Prevención del Lavado de Dinero. Asimismo, se destaca que operadores que no forman parte de EGBA pueden sumarse al proceso, y actualmente ya hay una empresa no afiliada involucrada. La asociación reitera su invitación a más operadores a participar activamente en esta iniciativa clave para la industria.

Facebook
Twitter
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn