sábado, septiembre 27 2025

Caleta Gaming refuerza su apuesta por Perú con contenido local y visión latinoamericana

Contenido Exclusivo 

Con una sólida trayectoria en el desarrollo de juegos RNG-Based y una fuerte identidad latinoamericana, Caleta Gaming continúa consolidando su presencia en los principales mercados de la región. Durante su participación en la edición 2025 del Perú Gaming Show, Digital Gaming News conversó  con Paulo Nova, Co-Fundador y CTO de la compañía, sobre su estrategia en Perú, el proceso de certificación de sus juegos y las claves que han marcado su expansión regional.

P1: Caleta ya había tenido presencia en el mercado peruano anteriormente. ¿Qué los motivó a participar nuevamente en PGS y cómo percibieron el nivel de desarrollo del mercado local en esta edición?

R: Como empresa brasileña, Caleta siempre ha tenido los ojos puestos en el mercado LATAM y ya habíamos identificado la importancia de Perú dentro de la región. Por eso, el año pasado completamos el registro en MINCETUR como proveedor autorizado y certificamos 11 de nuestros mejores juegos para operar en el país. Después de esa inversión, participar en PGS era un paso natural y estratégico. En esta edición, percibimos un mercado más maduro, con operadores bien establecidos y un interés creciente por contenido local y de calidad.

P2: Mencionaron que ya tenían 11 juegos listos para integrarse en Perú. ¿Qué tipo de juegos incluyeron y cómo respondían a las preferencias del jugador local?

R: Este primer paquete incluye juegos de Slots y Video Bingos con temáticas variadas y una performance comprobada en otros mercados de Latinoamérica. Elegimos títulos que combinan mecánicas conocidas con un enfoque visual atractivo y dinámico, que creemos que se alinean bien con el perfil del jugador peruano. La idea fue ofrecer un catálogo balanceado entre innovación y familiaridad.

P3: Caleta cuenta con más de una década de experiencia en el desarrollo de juegos RNG-Based. ¿Cómo ha evolucionado su catálogo a lo largo de estos años y qué los ha diferenciado en el mercado latinoamericano?

R: A lo largo de los años hemos desarrollado una amplia gama de juegos RNG-Based: desde Slots y Video Bingos hasta títulos más recientes como Crash, Blackjack, Mines, Hi-Lo, Keno y Lotto. Nuestra principal diferencia está en el ADN latinoamericano que imprimimos en cada juego. No solo hablamos el idioma —también entendemos la cultura, los hábitos de juego y lo que realmente conecta con el jugador local.

P4: Como empresa brasileña, ¿qué aprendizajes de su mercado de origen aplicaron en su proceso de expansión por América Latina, especialmente en Perú?

R: El mercado brasileño nos enseñó a adaptarnos rápidamente, a innovar sin dejar de lado la regulación, y a escuchar al jugador. Estos aprendizajes han sido clave para nuestra expansión en América Latina. En Perú, aplicamos esa misma mentalidad: elijimos contenido localmente relevante, cumplimos con los requisitos regulatorios y buscamos construir relaciones cercanas con los operadores. Creemos que conocer de verdad al jugador latinoamericano — porque nosotros también lo somos — es lo que marca la diferencia.

Con una propuesta basada en el entendimiento profundo del jugador regional y una sólida capacidad tecnológica, Caleta Gaming reafirma su compromiso con el mercado peruano y su visión de seguir creciendo en América Latina, desarrollando contenido relevante, innovador y con sello propio.

Facebook
Twitter
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn