viernes, febrero 21 2025

Do Payment apuesta fuerte: la Fintech peruana apunta a EE.UU. y Brasil para potenciar el sector gambling

La Fintech peruana proyecta un crecimiento del 30% en la región y espera procesar más de US$ 700 millones en transacciones para 2025.

En un contexto donde la velocidad y la eficiencia en los pagos son claves para la industria de las apuestas y juegos al azar, Do Payment, la Fintech peruana especializada en dispersión de pagos, ha anunciado su expansión a nuevos mercados, incluyendo Estados Unidos y Brasil. Con un enfoque en la agilización de transacciones, la compañía busca revolucionar la experiencia de los usuarios y operadores en el sector de gambling.

Fundada en 2022 por Cristian Valderrama, Do Payment nació con el objetivo de eliminar las fricciones en los pagos, ofreciendo acreditaciones en tiempo real para los usuarios finales. «En el mundo de las apuestas, la rapidez con la que un usuario puede acceder a sus ganancias es crucial. Muchas empresas ofrecen dispersión 24/7, pero la acreditación inmediata en la cuenta del usuario no siempre está garantizada. Ahí es donde nosotros marcamos la diferencia«, explicó Valderrama.

Expansión regional y enfoque en el mercado de gambling

Tras su éxito en Perú, Do Payment ha escalado su modelo de negocio a otros mercados clave en América Latina, incluyendo Chile, Colombia, México, Ecuador y Panamá. La compañía ha desarrollado una API única que permite a los operadores de apuestas y juegos integrarse de manera sencilla y operar en múltiples países sin necesidad de adaptaciones adicionales. «Nuestra solución simplifica la gestión de pagos, reduce costos y mejora la experiencia del usuario final«, destacó Francisco Rodríguez, co-CEO de la empresa.

El mercado de las apuestas en línea ha sido uno de los principales impulsores del crecimiento de Do Payment. Según Rodríguez, «el auge del comercio electrónico y los servicios financieros, junto con el aumento de las apuestas en línea, han creado una demanda creciente de soluciones de pagos rápidas y confiables. Nuestra tecnología está diseñada para satisfacer estas necesidades, especialmente en un sector donde la velocidad es crítica«.

Estados Unidos y Brasil: los próximos pasos

Para 2025, Do Payment tiene planes ambiciosos de expansión, con un enfoque particular en Estados Unidos y Brasil, dos de los mercados más grandes y dinámicos para la industria de gambling. La compañía ya ha recibido la autorización de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para operar en Estados Unidos, donde espera estar operando al 100% como Fintech durante el primer semestre de este año.

En cuanto a Brasil, el mercado más grande de América Latina, Do Payment tiene previsto su ingreso para el segundo semestre de 2025 o inicios de 2026. «Brasil es un referente en el sector de pagos y un mercado clave para nuestra expansión. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones de pagos de clase mundial tanto en Latinoamérica como en Norteamérica», afirmó Rodríguez.

Inversión y visión global

Para respaldar su expansión, Do Payment está invirtiendo US$ 2 millones en 2025, con planes de aumentar esta cifra a US$ 5 millones para 2026. Además, la compañía ya está explorando oportunidades en Europa, con el objetivo de posicionarse como un referente global en pagos internacionales.

«Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua de nuestras soluciones. Nuestra visión es ser el partner preferido de la industria de gambling en todo el mundo, ofreciendo transacciones rápidas, seguras y eficientes», concluyó Valderrama.

Do Payment se consolida así como un aliado estratégico para la industria de las apuestas y juegos al azar, ofreciendo soluciones de pagos que no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también optimizan las operaciones de los operadores en un mercado en constante crecimiento.

Facebook
Twitter
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn
LinkedIn