Apuestas DeportivasArtículo

-2-4: la formación brasileña que reinventó el fútbol

17 de junio, 2024 | Artículo

La fiable casa de apuestas 1xBet nos habla de la famosa formación brasileña 4-2-4 que cambió para siempre nuestro deporte favorito.

¿Es realmente una táctica brasileña?

La versión canónica dice que el entrenador de la selección brasileña, Vicente Feola, en el proceso de preparación para el triunfal Mundial de 1958, cambió al modelo 4-2-4, habiendo recogido la idea del gran Bela Guttmann, que trabajó en Sao Paulo en 1957-1958. A su vez, se inspiró en el juego del «Equipo de Oro» de la Hungría de Gusztav Sebes, con Puskas, Kocsis, Czibor, Hidegkuti y otras estrellas.

En 1958, los brasileños aún no tenían un estatus generalmente reconocido como «Magos del balón». El equipo apenas estaba aprendiendo a ganar a nivel mundial, y aunque Feola tomara prestada la idea, eso no le restaba genialidad: una cosa es tomar prestado un concepto y otra muy distinta encontrarle intérpretes y convertirlo en un arma futbolística letal para el adversario.

¿Los jugadores para la formación o la formación para los jugadores?

¿Jugadores para la formación o formación para los jugadores? El esquema húngaro de mediados de la década de 1950 preveía el desplazamiento de los jugadores de ataque y la inclusión de un delantero centro desde el fondo del campo. Los brasileños lo perfeccionaron y elevaron su poder ofensivo a niveles absolutos. Su equipo recibió dos delanteros centro distintos, no limitados en maniobras, que se convirtieron en Pelé y Vavá, así como dos extremos rápidos en ataque, Garrincha y Zagallo. Didi y Zito se enfrentaban a los rivales en el centro del campo, y los cuatro defensas se encargaban de la seguridad de la portería de Gilmar.

Las reclamaciones contra esta formación en la Copa del Mundo de 1958 fueron tan raras como los 1xbet reclamos (reclamos de 1xbet).

El campeón del mundo en Suecia, Vicente Feola, restó importancia modestamente a su papel en el tremendo éxito del equipo: “Teníamos un gran equipo. Cuando los chicos tenían el balón, siempre confiaba en que serían capaces de llevar el ataque hasta las últimas. Si no terminaba en gol, al menos era un tiro a puerta o provocamos peligro en el área rival”.

Genios y héroes anónimos

Muchos dirán que, con semejante plantilla, Brasil no podía sino ganar el Mundial de 1958 con cualquier táctica. Pero ésta es una opinión superficial.

De hecho, leyendas del calibre de Pelé, Garrincha o Vavá brillaron fuera de la formación 4-2-4. Pero hay que recordar a los que disfrutaron de menos gloria, pero fueron parte de las nuevas tendencias del fútbol. Por ejemplo, Mario Zagallo actuó como mediocampista central en los momentos oportunos, mientras que Nilton Santos y Djalma Santos cubrieron en solitario sus bandas y cambiaron por completo la forma de jugar de los laterales, convirtiéndose en los prototipos de los laterales modernos.

4-2-4 como Perpeto Mobile

Los futbolistas brasileños no tuvieron problemas para adaptarse al famoso sistema de juego, al igual que no los hay para depositar en 1xbet paypal. Ve a la sección de pagos, selecciona la opción deseada y sigue las instrucciones de la interfaz.

Hoy suena paradójico, pero Brasil se convirtió en pentacampeón en gran parte gracias a la táctica del 4-2-4. En 1962, la receta del éxito volvió a funcionar, porque el equipo apenas varió su formación. Después, el esquema se modernizó, pero en 1970 y 1994, su influencia fue evidente en el trabajo de Mario Zagallo, quien, tras retirarse como futbolista, se convirtió en un gran entrenador. Incluso en 2002, en la formación brasileña 3-4-2-1, se pueden ver los motivos del equipo de 1958, en el que Cafú y Roberto Carlos, actuando por toda la banda y participando en acciones de ataque, recordaban mucho a Nilton y Djalma Santos.

La fiable casa de apuestas 1xBet ofrece las mejores cuotas para los partidos de la selección peruana. La variedad de tipos de apuestas en nuestra plataforma te encantarán no menos que la formación brasileña 4-2-4 que asombró al mundo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial