5 de marzo, 2024
Fernando Garita, CEO de Betsul, confirma su presencia como ponente en dos de los eventos más influyentes de la industria global del juego: el Gaming Insights 2024 y el SBC Summit Rio. La participación del ejecutivo, con más de dos décadas de experiencia en la industria del juego en América del Sur y Asia, incluirá perspicacias sobre temas candentes como la lucha contra el fraude, la identidad digital y el vasto potencial de la industria del juego en Brasil.
El día 4 de marzo, el Gaming Insights, celebrado en Río de Janeiro, será un encuentro dedicado a ejecutivos de alto nivel y líderes del mercado global de juegos. El panel, que cuenta con la presentación del CEO, abordará el papel crítico de la identidad digital y los desafíos que enfrenta la industria de las apuestas en relación con el fraude, así como nuevas prácticas que pueden fortalecer la seguridad y la confianza en la industria.
A continuación, del 5 al 7 de marzo, el SBC Summit Rio acaparará la atención en Río de Janeiro. El evento reunirá a líderes del sector y expertos regionales, ofreciendo una plataforma de networking y aprendizaje. Programado para el día 6, Fernando Garita estará presente en el panel que abordará los próximos pasos del mercado de apuestas deportivas en territorio nacional, así como escenarios de capital e inversiones, modelos de ingresos y construcción de credibilidad.
Desde noviembre al frente de Betsul, Garita ha sido determinante para iniciativas pioneras e innovadoras como la campaña Bet do Bem, que destina parte del valor de las apuestas a proyectos sociales, además de patrocinios exclusivos de personalidades destacadas en el ámbito deportivo y musical del país. Además, participa activamente en eventos y conferencias sobre el mercado de las apuestas a nivel nacional e internacional.
«Ante un mercado que, solo en Brasil, mueve cifras en el orden de los R$100 mil millones anualmente, es esencial que las apuestas encuentren medios eficientes y disruptivos para hacer que la experiencia del jugador sea cada vez más personalizable, segura y responsable. Participar en eventos de la industria y compartir cada vez más información y datos se configura como la mejor forma de seguir adelante de manera sostenible», señala Garita.